La potencia de corte de un taladro es un parámetro que nos permite comparar la eficacia de la herramienta respecto a otras. Más concretamente, la potencia de corte indica el volumen de virutas que puede producir el taladro por unidad de tiempo. O dicho de otra forma: cuánto puede taladrar en un intervalo de tiempo determinado.
La potencia de corte depende los siguientes parámetros: el diámetro de la broca, la profundidad de pasada, la velocidad de corte, la fuerza específica de corte y el rendimiento eléctrico de la máquina.
Generalmente, en los taladros eléctricos de mano, el fabricante no indica la potencia de corte (potencia útil) sino la potencia absorbida. Esto es, la energía eléctrica que consume el taladro por unidad de tiempo. No se tiene en cuenta, por tanto, el rendimiento eléctrico del motor, la velocidad de avance (que depende de la presión que aplique el usuario) ni otros parámetros imposibles de determinar por el fabricante como la fuerza específica de corte o el diámetro de la broca.